Somos Pacífico regresa recargado de nuevas propuestas para este 2021

Compartir

PARA:

Comunidad de Potrero Grande

Líderes Comunitarios

Beneficiarios del Tecnocentro Cultural “Somos Pacífico”

Empleados y Docentes

Club de Amigos

Consejo Directivo

DE:

Comité de Coordinadores y Dirección Ejecutiva

 

Estimad@s y querid@s amig@s,

 

¡Feliz Año 2021! Desde el pasado 4 de enero, hemos retomado labores presenciales en nuestro preciado Tecnocentro Cultural “Somos Pacífico”. ¡Año Nuevo, Vida Nueva! Más que nunca, este dicho tiene validez.  El 18 de enero, todo el equipo logístico y docente inició los trabajos de planeación y de redacción de nuestro plan de acción 2021. Este plan de acción será la brújula que nos ayudará a navegar durante los próximos 11 meses, en mares pacíficos y en océanos tempestuosos.

A pesar de la pandemia y de sus restricciones, nos sentimos muy orgullosos de haber reiniciado actividades semipresenciales a partir del pasado 13 de octubre 2020. Durante dos meses, respetando todas las reglas de bioseguridad, nos hemos dado cuenta que es posible laborar presencialmente sin generar focos de contaminación. También hemos aprendido que la virtualidad educativa no funciona en nuestra comunidad y que es absolutamente necesario ofrecer programas presenciales a todos. Los horarios y las ocupaciones de salones que hemos planificado nos permitirán volver a funcionar al 100% cumpliendo todas las reglas de protección física que requiere la pandemia.

Vamos a ser el único centro tecnológico-cultural del oriente de Cali funcionando presencialmente a partir del lunes 1ro de febrero, inicio oficial del año escolar. Gracias a todos por aceptar cumplir con este reto. Los médicos y los enfermeros luchan heroicamente desde hace casi un año para curar y tratar de vencer la COVID-19.  Nosotros, los logísticos y los docentes del Tecnocentro Cultural “Somos Pacífico” también vamos a entrar presencialmente en esta lucha para tratar de curar y de vencer otros grandes daños que causa la pandemia: los espirituales, los psicológicos y los educativos.

Desde las coordinaciones psicosocial, de formación, gestión humana, gestión administrativa y financiera, sostenibilidad y gestión de proyectos, estaremos comprometidos a tiempo completo para cumplir, con la ayuda de todos ustedes, nuestro plan de acción.

Uno de los grandes retos será el tema financiero. Si antes de la pandemia, el Tecnocentro era deficitario de manera estructural, ahora, con los recortes realizados por parte de la Alcaldía durante el año 2020, nuestro déficit no es solamente estructural sino pandémico (¡perdonen la referencia!). Haremos hasta lo imposible para conseguir la financiación que permitirá no solamente seguir con los programas existentes sino desarrollar programas nuevos, autosostenibles y generadores de empleo para toda la comunidad de Potrero Grande.

Con los líderes comunitarios, trabajaremos en la gestión de los siguientes temas:

  1. -el voluntariado que permitirá extender los horarios de atención al público según las necesidades identificadas en la comunidad y la disponibilidad de espacios del Tecnocentro.
  2. -un plan piloto de shuts de basura que debería habilitar decentemente los shuts de los sectores 8 y 9, generando empleo y consciencia ecológica y práctica a nivel de los procesos de reciclaje de basura.
  3. -la mejora y restauración del parque conexo al Tecnocentro que permitirá a la comunidad encontrar un espacio abierto, gratuito y propicio para el descanso y goce sano del tiempo libre.
  4. -la mejora y restauración del Polideportivo de Potrero Grande que facilitará a la comunidad las prácticas deportivas de toda índole con particular énfasis en el boxeo y las artes marciales.

En asociación con la empresa privada, vamos a restaurar la cocina del Tecnocentro y ponerla a producir bajo el sistema del catering en inglés (aprovisionamiento). La cocina se volverá una empresa generadora de empleo y de ganancias para el Tecnocentro.

Finalmente, los pasados 25 y 26 de enero, hemos dado inicio a los ensayos de una nueva orquesta sinfónica profesional en Cali, llamada “Filarmónica de la 21”. Esta orquesta funcionará de manera puntual, “alquilándose” a través de nuestra agencia de artistas por programas específicos, diseñados y financiados a la medida del comprador y bajo estrictos criterios de excelencia artística. Potrero Grande se podrá enorgullecer de poseer en su territorio una de las pocas orquestas sinfónicas profesionales del país. Así generaremos empleo para jóvenes artistas talentosos, formados musicalmente en Desepaz, en el Tecnocentro, en la Universidad del Valle y en el Conservatorio Antonio María Valencia y que no encuentran empleo en las orquestas profesionales existentes en el país.

Como se darán cuenta, iniciamos el año 2021 con todas las baterías recargadas, con espíritu de emprendimiento y con ganas de superar la pandemia, vacunándonos apenas sea posible y respetando todas las reglas de bioseguridad.

Gracias a todos por su entusiasmo, por su alegría, por su trabajo a favor del Tecnocentro y por su disposición a luchar presencialmente contra este flagelo planetario.

De nuevo, ¡Feliz y Próspero Año Nuevo!

A nombre del comité de coordinación del Tecnocentro Cultural “Somos Pacífico”

 

Paul Dury

Director Ejecutivo

Tecnocentro Cultural Somos Pacífico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Trabajamos por la construcción de paz y convivencia desde potrero grande para toda colombia

"Un modelo innovador de intervención social"