Previous slide
Next slide

Historia

Esta es una historia que recoge lo mejor de nosotros, reflejando lo que buscamos: transformar vidas, familias y comunidades.

Historia

Estos son los principales hitos de nuestra historia:

2009

– Nace la iniciativa por parte de la Hermana Alba Stella Barreto, que de la mano de la comunidad se soñó este espacio de oportunidades y transformación de vidas.

2011

– Se crea la alianza público-privada.

– Acto de colocación de la ‘primera piedra’ del Tecnocentro Cultural Somos Pacífico.  

– “Noche de Estrellas” y subasta benéfica.

2013

– Inauguración oficial de Somos Pacífico el 25 de febrero, con la participación de la comunidad, empresarios, el Alcalde de Cali, en su momento Rodrigo Guerrero, la Ministra de Cultura, en su momento Mariana Garcés, el Presidente de la República, en su momento Juan Manuel Santos.

– Constitución como una corporación privada sin ánimo de lucro.

– Apertura bibliotecas comunitarias en alianza con Fundación Koretta King.

– Apertura del Punto Vive Digital en alianza con MINTIC y Emtel.

– Apertura del programa de inglés en alianza con el Centro Cultural Colombo Americano.

– Inicio de programas cortos de cocina y jardinería en alianza con Fundautónoma.

– Primer Encuentro de Talentos  para identificar y fortalecer agrupaciones artísticas de música y danza.

 – Finaliza primera fase de construcción del Tecnocentro, en el mes de junio.

2015

– El Encuentro de Talentos del Distrito se consolida en la Agencia de Talentos Somos Pacífico que selecciona artistas para apoyarlos en la generación de oportunidades e ingresos.

–  Primer evento anual auditorio Secretaría de Cultura inspirada en ‘El Fantasma de la Ópera’.

2017

–  El SENA y el Centro Colombo Americano fortalecen la oferta vocacional no solo para jóvenes sino también para adultos con cursos de inglés y de culinaria.

– Evento anual ‘Gracias Totales’ en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura.

2019

– Trabajamos día a día con el entusiasmo del primer momento por la comuna 21, por Potrero Grande, por el Distrito de Aguablanca, por toda Cali, el Valle del Cauca y el Pacífico Colombiano.

– Gran éxito de nuestro evento anual ‘Somos Pacífico, Somos Urbano’ en el teatro El Mulato Cabaret.

– Concierto ‘Melodías de Navidad’ de la Red de Orquestas Sinfónicas de Santiago de Cali en la sala Beethoven, la Universidad ICESI y en la inauguración del alumbrado de Cali ‘Mi Cali Bonita’.

2010

– Se inician los programas en una casa de la zona.

Alianza estratégica entre Fundaciones Alvaralice, Paz y Bien,  COMFANDI y la Alcaldía de Santiago de Cali para la construcción y dotación del Tecnocentro Cultural Somos Pacífico.

 Lanzamiento de la alianza estratégica ‘Somos Pacífico’, en la Casa de Nariño.

– Evento y presentación de Somos Pacífico a 100 líderes empresariales del Valle del Cauca.

2012

– Finaliza la primera etapa de construcción de Somos Pacífico.

Somos Pacífico entra en funcionamiento con los programas de música sinfónica y coro en alianza con la Fundación Nacional Batuta y Computer Clubhouse en alianza con Intel y el  Instituto Tecnológico de Massachusetts MIT por sus siglas en inglés.

2014

–  Segunda “Noche de Estrellas” Somos Pacífico.

2016

– Evento anual de fin de año ‘Abre que Voy, El Viaje del Tambor’ en el Teatro Municipal con una gran presentación artística comienza a ser una presentación y derroche de talentos imperdibles de la ciudad.

Segunda versión de ‘Noches Somos Pacífico 2016’, realizada por la Fundación Alvaralice para la recaudación de fondos de la implementación de los programas del Tecnocentro Cultural Somos Pacífico.

2018

– Cumplimos 5 años transformando vidas y generando nuevas oportunidades. El Tecnocentro Cultural Somos Pacífico sigue creciendo y refuerza el equipo y las alianzas para fortalecer los procesos de acompañamiento y gestión psicosocial con el individuo y su entorno familiar.

– Cena benéfica en alianza con el restaurante Martín Pescador.

–  Evento anual ‘Pescadores de Sueños’ en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura

2020

– Permanencia de los procesos formativos a través de la virtualidad (Causado por Covid 19), con 384 participantes.
– Finalización del proyecto piloto “Saberes Pacíficos”, programa dirigido al adulto mayor en alianza con la fundación FAES y Fundación Alvaralice.
– Entrega de 1.300  ayudas alimentarias y suplementos para NNAJ, adultos y personas mayores, durante la pandemia.
– Realización de Campaña “Historias de vida de un árbol de navidad para el oriente de Cali” con el fin de recaudar fondos para la sostenibilidad de los programas.
– Reactivación de semipresencialidad el 13 de octubre con el cumplimiento del protocolo de bioseguridad aprobado por las entidades competentes.
– Realización de la octava edición del Mercado Musical del Pacífico esta vez de forma virtual con la participación de 68 programadores, 91 ofertantes, 665 citas con 76% de éxito.

Memory: 94.1563MB (9.19% of 1024MB)
donar 2
donar 2