Somos de Puertas abiertas
Nuestro recorrido por las comunas 13 y 15 del Oriente de Cali
Este 07 de Julio nuestro equipo de gestión comunitaria llevó a cabo un emocionante recorrido por los barrios populares del Oriente de Cali.
Hace una década, el Tecnocentro Cultural Somos Pacífico emprendió un emocionante viaje de exploración en nuestro territorio. ¿Por qué? Porque creíamos que para marcar la diferencia, primero debíamos entender realmente lo que sucede en nuestras comunidades. Este viaje nos permitió descubrir cómo la cultura y la cohesión social se entrelazan en nuestro amado hogar.
Pero no queríamos que esta aventura se limitará, por eso queríamos que nuestros colaboradores fueran parte activa de otras experiencias comunitarias, colaborando con instituciones y actores que comparten nuestra pasión por el cambio y la inclusión.
Uno de nuestros proyectos recientes se centró en la formación artística con un enfoque en prácticas de paz en la comuna 21 y el oriente de Cali. Y para celebrar esta misión, preparamos un viaje especial.
Visitamos la “azotea de la abuela”, la casa de la maestra Helena Hinestroza en el barrio Los Lagos. Aquí compartimos almuerzos llenos de sabor y escuchamos historias que enriquecieron nuestra identidad cultural. Saberes ancestrales, cantos, poemas y “bebeizo” nos envolvieron en su magia.
Después, nos aventuramos por lugares icónicos del barrio El Poblado: el Puente de Colores, el Museo, el Pulguero, el Aula Vivo mi Calle, la Cancha El Faro y el Lavadero de la 39 en el barrio El Vallado. Cada rincón tenía su propia historia, y cada historia aportaba a nuestra diversidad cultural.
Para terminar, tuvimos un momento especial de reflexión. Un tiempo para plasmar en palabras y emociones lo que habíamos experimentado en este inolvidable recorrido que nos lleva a seguir explorando, conectando y aprendiendo, porque creemos que el cambio comienza con el amor por nuestra tierra y su gente.