LA CORPORACIÓN TECNOCENTRO CULTURAL SOMOS PACÍFICO celebra el 10° aniversario de sus actividades en Potrero Grande, al tiempo que se constituye como un Centro de Desarrollo Comunitario para el Oriente de Cali.
- Desde su creación en 2013 ha atendido a 4.736 beneficiarios directos y a 113.476 indirectos.
- Cali cuenta hoy con un espacio de encuentro, identidad, buen uso del tiempo libre, construcción de proyectos de vida positivos y oportunidades para una población con altos índices de vulnerabilidad.
Santiago de Cali, 13 de marzo de 2023. Este año el Tecnocentro Cultural Somos Pacífico cumple 10 años transformando vidas. Desde su creación en 2013 ha atendido a 4.736 beneficiarios directos y a 113.476 indirectos, a través de un modelo innovador de intervención social centrado en el arte, la cultura, la tecnología, la empleabilidad y el emprendimiento que ha permitido a miles de familias progresar sin violencia y construir confianza, a través de recorrer un camino gratificante que ha impactado positivamente la vida de sus padres, de sus hijos e inclusive de todo su entorno familiar.
La Corporación Tecnocentro Cultural Somos fue inaugurada el 25 de febrero de 2013. Fecha en la que se materializa el sueño de su fundadora, la Hermana Alba Stella Barreto (QEPD), quién recorrió cada uno de los hogares de Potrero Grande indagando sobre las necesidades de las familias que paulatinamente fueron reubicadas en el oriente de Cali tras ser víctimas del conflicto armado del pacífico colombiano y del desplazamiento forzado.

Esta iniciativa surge como respuesta solidaria a la necesidad de ofrecer oportunidades a quienes llegan a nuestra ciudad en busca de un proyecto de vida. A los jóvenes y a las familias que necesitan ser reconocidos y apoyados para construir su futuro y ser parte de una sociedad. Hoy gracias a la eficiente y necesaria articulación del sector público, privado y comunitario, se tiene un centro cultural y tecnológico que atiende las problemáticas y necesidades de la comunidad. Un espacio de encuentro, identidad, buen uso del tiempo libre, construcción de proyectos de vida positivos y oportunidades para una población con altos índices de vulnerabilidad.
El reto que se tiene es ampliar la oferta para que cada vez sean más los ciudadanos de Cali que encuentren en el Tecnocentro la posibilidad de construir un futuro digno y estable. Hoy el Tecnocentro obtiene resultados que auguran muchos años más de vida y crecimiento, siendo un actor relevante en la construcción de paz, convivencia y bienestar para la ciudad y la región. En una apuesta en la que invita a la ciudadanía a sumar esfuerzos para su sostenibilidad, para que cada vez sean más los ciudadanos que encuentren la posibilidad de construir un futuro digno y estable en nuestro país, departamento y municipio.
“Tengo 5 años en el programa de música, donde he llevado mucho aprendizaje, risas, conocer nuevas personas y compañeros. Me ha gustado mucho la forma de enseñar que tienen los profesores. Las personas que prestan el servicio psicosocial siempre están pendientes de uno y que sacan el tiempo para poder hablar. No importa que vengamos destruidos sentimentalmente o como podamos venir, están para nosotros. Solo quiero una larga vida para este lugar” Emmanuel, 16 años.”
