Por Daniella Chico Moreno
Equipo de Comunicaciones
Sinfonía Pacífica, nuestro programa de música, es uno de los espacios insignia por excelencia en Somos Pacífico. La misión de nuestros maestros y gestores, en torno al desarrollo orquestal y sinfónico, es crear espacios de apreciación musical y de creación autónoma; no sólo se trata de alcanzar notas sublimes y de aprender compases de obras cumbre, también se ha tratado de cultivar un auténtico gusto por la exploración y la creación como un proceso personal e introspectivo.
Como parte de los proyectos desarrollados este año, mencionamos con orgullo la consolidación de la Orquesta Sinfónica de Somos Pacífico, el Proyecto Big Band Somos Pacífico y la Chirimía Somos Pacífico, semilleros importantes que exploran ritmos diversos para la circulación de nuestros talentos locales.
A lo largo del año, se han desarrollado muestras y colaboraciones con entes importantes para la Cultura como lo es La Orquesta Sinfónica de Cali, quienes con sus clases magistrales y sus conciertos pedagógicos, también han enriquecido el proceso de nuestros alumnos y alumnas. El crecimiento de nuestro programa ha apuntado a que cada vez más se consolidan los proyectos de vida de nuestros beneficiarios y beneficiarias, demostrandoles a ellos, a sus familias y a toda la comunidad, que la música no solo es un camino para la paz: también es una posibilidad de realización y de proyección a futuro.
Nuestros vientos madera, metales, cuerdas y percusiones, también engalanaron a Amalgama: Feria Cultural del Oriente. Con composiciones inéditas y otras tantas adaptadas, nuestros músicos ambientaron las estaciones que hicieron parte de esta puesta en escena, en un espectáculo inolvidable presenciado por nuestra comunidad, invitados del gobierno local y representantes importantes de los sectores que apoyan nuestra labor.
Sin duda, ha sido un año de crecimiento y de creer en nuestros procesos, materializando las promesas de la música en proyectos tangibles que abren mentes y mundos, no sólo impactando la vida de quienes aprenden en nuestras paredes, sino las vidas de quienes somos testigo de estas transformaciones, posibles gracias al poder de la música.
Con el trabajo conjunto que se realiza de la mano de la Alcaldía de Cali, la Secretaría de Cultura, la Gobernación del Valle del Cauca, Co Crea y JGB, ha sido posible seguir en pie de lucha por los sueños de estos jóvenes talentos, que con la música, tocan vidas y corazones. A nuestros benefactores, maestros y alumnos: gracias por crecer y crear.