Sinfonía Pacífica: Así suenan los sueños

Compartir

Sinfonía Pacífica, uno de los proyectos insignia del Tecnocentro Cultural Somos Pacífico, se ha convertido en el espacio que acoge a cerca de 150 beneficiarios que quieren cumplir sus sueños en la Comuna 21

Niños, niñas, jóvenes que se forman en distintas áreas de la música, asisten y comparten enseñanzas que les llevarán lejos. 

Según registros recientes y gracias al apoyo del Tecnocentro, cerca de 22 jóvenes lograron becas de Educación Superior con el apoyo de las Fundaciones que nos auspician, así como la gestión que se realiza por parte de los benefactores y donantes particulares que apoyan no sólo el proceso formativo de la población beneficiaria dentro del Tecnocentro, sino la proyección que finalmente logran nuestros participantes una vez que egresan de nuestros programas. 

Tal es el caso de Bryan Bolaños, uno de los talentos que se formaron en los pasillos de Somos Pacífico y que se convirtió en el primer miembro de su familia en acceder a la Educación Superior. Desde niño, hizo parte de los destacados musicales de nuestro programa de música, a la par que obtuvo importantes logros como ser el primer violín del ensamble sinfónico de Somos Pacífico.  El sueño de este beneficiario era estudiar Economía con énfasis en Relaciones Internacionales y gracias a su postulación al programa Lili Talentos y al apoyo de Somos Pacífico desde su área de Intervención Social, está cumpliendo sus metas profesionales.  Si deseas saber más sobre esta maravillosa historia, te dejamos el enlace a la entrevista completa aquí: https://bit.ly/3wtcx8u

El acceso a la educación superior, que en el contexto de nuestro país es un auténtico privilegio, se convierte en un peldaño más hacia una vida digna, con oportunidades y lo más importante, aporta ese gran objetivo que tenemos como organización: alejar a las juventudes de los círculos de pobreza y las dinámicas violentas que afectan el desarrollo de una sociedad en paz. Por todo lo anterior, contar con esta ventana de oportunidades y hacer de esta causa un asunto visible se vuelve importante; de nuestros esfuerzos y de la sinergia que se construye entre el sector privado y público, salen cosas maravillosas para Potrero Grande y toda la Comuna 21. 

Bryan es uno de los muchos jóvenes que ha encontrado una alternativa de vida en la que la educación, el arte y la sana convivencia juegan un rol importante en su crecimiento como artista y como persona. 

Queremos resaltar el inmenso apoyo que recibimos de parte de la Fundación Bastión y Rivercol, quienes con sus aportes hacen posible transformar vidas a través del arte, mostrando que hay caminos posibles para un oriente de Cali en Paz. Si deseas unirte a esta causa y apoyar a nuestros talentos, te invitamos a conocer más en este enlace: https://bit.ly/4arGAvn

A todos, gracias por sus esfuerzos y por acompañarnos en este camino lleno de sueños. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Trabajamos por la construcción de paz y convivencia desde potrero grande para toda colombia

"Un modelo innovador de intervención social"