Por Daniella Chico Moreno
Equipo de Comunicaciones
Epic Games, la empresa detrás de exitosas series de videojuegos como Fortnite, Fall Guys, Rocket League, ha lanzado recientemente el concurso Unreal Championship. Esta iniciativa busca descubrir y fomentar el talento joven en el desarrollo de videojuegos, ofreciendo una plataforma para que los participantes de diversas regiones del continente demuestren su creatividad y habilidades técnicas. En esta ocasión, los niños y niñas del Barrio Potrero Grande, beneficiarios del Programa de Tecnología y Creación de Somos Pacífico, se han sumado al desafío con gran entusiasmo. Participantes desde los 11 a los 17 años, han unido sus habilidades para desarrollar una propuesta basada en misterios y resolver acertijos. Aún en desarrollo, existe una gran expectativa sobre este proyecto que nos representará frente a participantes de toda Latinoamérica.
El concurso Unreal Championship no solo es una oportunidad para que los jóvenes desarrollen sus habilidades en la creación de videojuegos, sino que también les brinda la posibilidad de ganar un premio de 2000 dólares para desarrollar la propuesta participante y formular nuevos proyectos. Este premio no solo reconoce el esfuerzo y la innovación, sino que también puede servir como un estímulo adicional para los participantes en su camino hacia una carrera en la tecnología y el diseño de videojuegos, uno de los enfoques que nuestro programa, en compañía de The ClubHouse Network, incentiva para nuestros niños, niñas y jóvenes de la Comuna 21.
Como parte de la agenda del Unreal Championship, los jóvenes de Potrero Grande tienen acceso a talleres y espacios educativos gracias a la colaboración con universidades de renombre en nuestro país, como lo son la Universidad Javeriana y la Universidad Nacional. Estos talleres brindan conocimientos técnicos esenciales y también les permiten interactuar con expertos en la industria, generando espacios únicos de acercamiento con el mundo del entretenimiento digital. Esta educación continua es crucial para el desarrollo de sus habilidades y para prepararlos, de cara a futuros desafíos en el campo de la tecnología.
El concurso Unreal Championship se extiende más allá de las fronteras locales, invitando a la participación de jóvenes de países como México, Chile y Argentina. Esta dimensión internacional añade una capa extra de competencia y diversidad, ofreciendo a los participantes la oportunidad de conocer y competir con otros jóvenes talentos de toda América Latina y aprender de sus enfoques y técnicas. Para nuestros beneficiarios, quienes están soñando y proyectando sus caminos de vida hacia la tecnología como medio de subsistencia, el contacto con otras realidades y otras mentes es vital para su propio desarrollo, tanto mental como técnico.
Los participantes tienen un mes para desarrollar sus videojuegos, un período que, aunque breve, está lleno de posibilidades. Durante este tiempo, los patrocinadores del evento proporcionan clases dos veces a la semana, con el fin de apoyar los procesos de escritura y diseño de los videojuegos participantes. Epic Games, con su vasta experiencia en la industria y sus conocimientos, ayudan a los participantes a perfeccionar sus proyectos y a superar cualquier obstáculo que puedan encontrar en el camino.
El concurso Unreal Championship no es solo una competición más; se ha constituido como una plataforma para el crecimiento y la innovación, al brindar a los jóvenes de Potrero Grande y de otros países la oportunidad de mostrar su talento y aprender de los mejores. Epic Games está ayudando a construir un futuro más prometedor para la próxima generación de creadores de videojuegos y probablemente, estemos frente a quienes crearán las tendencias del entretenimiento digital en la próxima década.
Este evento destaca el compromiso no sólo de Epic Games con la educación y el desarrollo de talento en la industria del videojuego; también es importante reconocer el aporte de nuestros benefactores permanentes como lo son la Alcaldía de Santiago de Cali, la Secretaría de Cultura de Cali, la Gobernación del Valle del Cauca, Recreavalle, The Clubhouse Network, la Fundación Promigas y Gases de Occidente, quienes ponen de relieve la importancia de iniciativas que buscan empoderar a los jóvenes a través de la tecnología y la educación.
Estamos a la expectativa de que nos depara esta competencia, pero por el momento, nos sentimos contentos y realizados de lo lejos que se puede llegar con el trabajo en equipo, no solo de nuestros beneficiarios sino de todas las organizaciones y empresas que hacen posibles estos espacios.