En la escena, todas somos iguales.

Compartir

Por Daniella Chico Moreno

Equipo de Comunicaciones

Las mujeres del oriente de cali viven su expresión de género y resignifican el ser mujer de diferentes formas. Unas bailan para conectarse con su ancestralidad, también hay de las que encuentran en el teatro una forma de representar otras realidades, y algunas más encuentran en la música expresiones que sanan las heridas del conflicto. Lo que todas tienen en común es la resistencia. La resistencia de expresarse y saberse mujeres que reconocen sus derechos, los interiorizan, se apropian y los defienden a través de las artes. 

Somos Pacífico, como organización comprometida con el cambio social, tiene implícita en su esencia el enfoque de género, uno que además de buscar la inclusión en cada espacio, construye desde la comunicación y relación con su público, un verdadero entorno de seguridad: de seguridad para explorar el arte desde el reconocimiento de la diversidad y la riqueza que se encuentra en la diferencia, brindando escenarios en los que la mujer da nuevos nombres y significados a los roles que socialmente se han instaurado a lo largo de los años.  

Nuestros programas formativos en arte, danza, música, teatro y tecnología, dirigidos a mujeres de todas las edades, desde niñas hasta adultas mayores, nos permiten visualizar claramente el impacto que buscamos: un cambio profundo en las vidas de las participantes. A través de estas disciplinas, fomentamos el reconocimiento de sus habilidades y fortalezas, brindándoles las herramientas necesarias para desarrollar su potencial al máximo. De esta manera, contribuimos a que las mujeres construyan una mayor confianza en sí mismas, creando entornos dignos, libres y seguros. El acompañamiento psicosocial, parte también de nuestra metodología de intervención para con la comunidad, y las artes como vehículo de expresión son claves para lograr transformaciones duraderas y fomentar la sororidad, creando redes de mujeres que replican estos cambios en sus comunidades.

Cada uno de estos procesos ocurren gracias a nuestros aliados, que también conectan con la apuesta de construir el tejido y la juntanza entre nuestras maravillosas artistas. Reconocemos el apoyo de la Alcaldía de Santiago de Cali, la Secretaría de Cultura, la Gobernación del Valle del Cauca, Secretaría de Cultura Departamental, Teatro Esquina Latina, Fundación Antoluz y la Fundación Alvaralice. 

 Detrás de las organizaciones que nos apoyan, tanto aliadas como en el mismo Tecnocentro Cultural Somos Pacífico, hay también manos y mentes de mujeres que todos los días ponen sus conocimientos y su fuerza para ese objetivo soñado: ayudar a que más mujeres crean en su poder y que se animen a vivir sus pasiones. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Trabajamos por la construcción de paz y convivencia desde potrero grande para toda colombia

"Un modelo innovador de intervención social"