Conquistando calles, escenarios y corazones: un asombroso 2024 para la Cultura con Somos Pacífico.

Compartir

Por Daniella Chico Moreno

Equipo de Comunicaciones

2024 fue un año donde la cultura, las artes y las expresiones tradicionales de nuestra región brillaron en las calles de la Comuna 21 y en los escenarios de ciudad que nos acogieron. Por medio de los eventos “Temporada Cultural”, “Sábado de Boulevard”, nuestras dos Tomas Culturales el y Mercado Musical del Pacífico, entre otras diversas actividades, el área de Gestión y Producción Cultural y Somos Pacífico en general,  se articularon con organizaciones interesadas en abrir nuevos espacios de unión, de encuentro, de arte y cultura para la gente, la Industria Musical de nuestra región y el público que desea vivir nuevas experiencias en torno a estos espacios de circulación artística. Con aliados como Oriente Estéreo, Despacio, Vivo Mi Calle, Red Cultural, Ibercultura Viva y la Secretaría de Cultura de Cali, así como alianzas estratégicas en el marco del MMP 2024 (como la Universidad Icesi, Ditto Music, Somos Pacífico, Comfandi, Galeras Rock Fest, La Gobernación de Nariño y las Alcaldías de Pasto y Cali), se abrieron oportunidades de mostrar las propuestas y talentos musicales de departamentos como Chocó, Nariño, Cauca y Valle del Cauca.

 No nos olvidamos de mencionar también las muestras folclóricas y urbanas de música y danza que engalanaron los sábados en el Boulevard del Oriente, un espacio sin precedentes que unió barrios y reformuló la manera en que se vive la calle. También fue posible exaltar nuestra agenda cultural con espacios articulados con eventos de ciudad importantes como el Festival Petronio Álvarez y el Festival Internacional de Salsa, los cuales tuvieron su respectiva participación en nuestra agenda. 

En total, cerca de 2.668 personas, entre adultos, niños, niñas y jóvenes, se beneficiaron y fueron partícipes de nuestras actividades culturales, proyectando para 2025 una creación de público sólida y en crecimiento constante. 

La Temporada Cultural Somos Pacífico y sus actividades anexas, se realizaron con el objetivo de elaborar una agenda diversa, la cual incluyó contenidos artísticos emergentes de procesos comunitarios y populares que fomentan las manifestaciones de la identidad cultural local de Cali y la región del Pacífico de Colombia. Esta agenda, en todas sus facetas, así como en su ejecución, promueve la movilización de artistas, talleristas y público entre lugares privados y especialmente públicos de diversos sectores de Cali, promoviendo de esta manera el reconocimiento de la variedad artística de la ciudad y el trabajo de entidades de diversas áreas con el objetivo de consolidar acciones conjuntas para la cultura de nuestra ciudad. 

Sabemos de antemano que es un reto grande apostar por el arte en nuestra ciudad, pero sabemos también que vale la pena despertar pasiones, ayudar a talentos emergentes a llegar más lejos y a exaltar las tradiciones que nos hacen únicos, buscando reconectar a la ciudadanía con nuevas formas de expresión y nuevas formas de vivirse la ciudad. Agradecemos a las diversas instituciones, organizaciones y aportantes que nos acompañan en este desafío y que creen como nosotros en una Cali unida por su legado artístico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Trabajamos por la construcción de paz y convivencia desde potrero grande para toda colombia

"Un modelo innovador de intervención social"