[vc_row full_width=”stretch_row_content_no_spaces”][vc_column][rev_slider alias=”nuestra-gestion”][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1563456911774{margin-top: -5em !important;}”][vc_column][vc_single_image image=”2494″ img_size=”medium”][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1563457020624{margin-top: -5em !important;}”][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space][vc_column_text]Teniendo en cuenta que la población atendida dentro de nuestros programas formativos está conformada principalmente por niños, niñas y jóvenes que han crecido en un contexto caracterizado por diferentes problemáticas, que abarcan desde la violencia estructural, hasta problemáticas circunstanciales de violencia intrafamiliar, necesidades básicas insatisfechas, conflicto entre pandillas, consumo y expendio de estupefacientes, entre otras, se hace visible la necesidad de atender, acompañar y hacer seguimiento a cada uno de los participantes por medio de un equipo social interdisciplinar a través de un plan de gestión social, enmarcado en su modelo de intervención social y formación.
El área de Gestión Social orienta el que hacer del equipo social, cuyo principal objetivo es acompañar y potencializar el proceso de participación e inclusión de los niños, niñas, jóvenes y sus familias, que participan de nuestros programas formativos. Dicha intervención, que se lleva a cabo de manera transversal, busca que, a partir de cuatro componentes estratégico (Atención Psicosocial, Habilidades para la vida, Intervención Familiar y Entorno y territorio) se contribuya al mejoramiento de las condiciones de vida y el clima de convivencia y paz en el territorio.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”2495″ img_size=”large” alignment=”center”][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1563459457611{margin-top: -5em !important;}”][vc_column][vc_single_image image=”2494″ img_size=”medium”][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1563459479711{margin-top: -2em !important;}”][vc_column width=”1/2″][vc_custom_heading text=”Formarte para la vida
Habilidades para la vida” font_container=”tag:h2|font_size:28|text_align:center|color:%23dd8500″][vc_column_text]FormArte para la vida es una estrategia para los niñas, niños, adolescentes y jóvenes de los diferentes programas formativos que ofrecemos, que pretende fortalecer sus habilidades sociales, cognitivas y emocionales, para que adquieran herramientas que aporten a la construcción de convivencia pacífica dentro de su territorio y a su enfrentamiento exitoso antes las exigencias y desafíos de la vida diaria, por medio de la práctica de estrategias de comunicación asertivas, el aprendizaje acerca de un apropiado manejo de las emociones y el uso de conocimientos y habilidades necesarias para la resolución de conflictos.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space][vc_single_image image=”2496″ img_size=”full” alignment=”center”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
Acompañamiento
Psicosocial
Este acompañamiento se realiza con el fin conocer el tipo de relacionamiento de los niñas, niños, adolescentes y jóvenes con sus docentes, y a su vez las condiciones de vida que aporten o dificulten el aprendizaje de habilidades para la vida.
Todos los participantes completan una ficha y realizan una entrevista en el momento de vinculación que permite hacer un seguimiento durante el proceso formativo.
En casos específicos, dentro de la estrategia de atención psicosocial, el equipo ejecuta intervenciones por medio de visitas domiciliarias que nos permite comprender y acercarnos a la composición de la dinámica familiar, al abordaje con padres, madres o acudientes y a la identificación de factores de protección y riesgo.[/vc_column_text][vc_single_image image=”2497″ img_size=”medium” alignment=”center”][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
Padres
con-sentido
Padres “con–sentido-s” busca a partir del desarrollo de talleres y otras actividades pedagógicas, abordar con padres, madres y acudientes de los beneficiarios temas relevantes para el proceso de crianza y el mejoramiento de la dinámica familiar dentro de los hogares, a través de espacios grupales de reflexión y cualificación en temas psicosociales, habilidades parentales y entornos protectores.
La Red de Padres se creó para formar a los padres y fortalecer el compromiso con la formación de sus hijos y de la comunidad, de tal manera que se realizan talleres de habilidades parentales y sociales que contribuyan a la formación de sus hijos (as) y a su relacionamiento con el entorno.[/vc_column_text][vc_single_image image=”2498″ img_size=”medium” alignment=”center”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Entorno y territorio” font_container=”tag:h2|font_size:26|text_align:center|color:%23dd8500″][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1563461116265{margin-top: -5em !important;}”][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
Tecno a la Calle
Siendo conscientes de que Somos Pacífico es una iniciativa de la comunidad y que sus programas y servicios son para cada uno de sus miembros, nace esta iniciativa que busca, a través de diferentes actividades, articularse con otras instituciones públicas y privadas del sector para lograr un mayor impacto social en el barrio Potrero Grande.
Dentro de sus principales actividades Somos Pacífico sale a la calle con actividades culturales y artísticas que desarrolla en espacios públicos, tales como festivales, ferias de servicios, clases en la calle y otras, que favorezcan a la comunidad en general que habita alrededor de la institución y les proporciona un espacio pacífico y cultural.
De igual manera realiza actividades interinstitucionales, reuniones permanentes con líderes y grupos de interés del barrio que permitan la retroalimentación y el mejoramiento de los procesos. Algunas de ellas son actividades extramurales para generar la participación abierta de los habitantes de la zona y que apunten a la construcción de paz y convivencia en el territorio.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space][vc_empty_space][vc_single_image image=”2500″ img_size=”full” alignment=”center”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]